Hay algo que no se ve en la tribuna. Pero se siente.
Una mochila invisible que muchos padres llevan cuando acompañan a sus hijos en el deporte:
- La exigencia de estar siempre.
- La culpa por no saber qué decir.
- La presión de no equivocarse.
A veces te enfocás tanto en el resultado de tu hijo, que te olvidás de tu propio proceso emocional.
💬 Tu hijo necesita tu presencia. Pero vos necesitás sostenerte.
No se trata solo de “ir al partido” o “estar en la tribuna”.
Se trata de cómo estás cuando estás:
- ¿Desde dónde lo acompañás?
- ¿Qué sentís si pierde?
- ¿Qué mensaje inconsciente estás transmitiendo?
Porque si vos estás ansioso, exigido, o frustrado… eso también llega.
Y no es tu culpa. Es parte del vínculo emocional que se juega en el deporte.
Pero se puede entrenar.
🧠 3 claves para fortalecer tu bienestar como padre o madre de un deportista:
- Dale lugar a tus emociones.
Anotá lo que te pasa, hablalo con alguien, procesalo. - Separá tu identidad de su resultado.
Tu valor como padre no depende de cómo juegue tu hijo. - Cuidate a vos también.
Dormí bien, alimentate mejor, poné límites. Estás enseñando con el ejemplo.
🎁 Si sentís que esto te resuena, creamos un recurso especial para vos:
👉 El Pack CAMBIA para Padres – Presencia Real, con ejercicios, cartas y herramientas para acompañar con amor… sin dejarte de lado.
📍 gustavoparodi.com/presenciareal